Esa es la pregunta que todos nos hacemos cuando comenzamos a transitar este camino.Sin embargo la alimentación de los celíacos no debe ser complicado si tienes en cuenta algunos consejos. Y sobre todo si mantienes la dieta estrictamente.
Libres de Gluten:
Leche y derivados lácteos,
Carne, pescado y mariscos frescos,
Huevos,
Frutas, Verduras, hortalizas y legumbres (frijoles, arvejas, lentejas, soja),
Arroz, maíz y tapioca (harina y almidón),
Azúcar,Miel,
Aceite,Margarina,
Sal, vinagre, pimienta,
levaduras sin gluten, colorantes.
Café y te natural (no instantáneos),
hierbas aromáticas (manzanilla, poleo, hierba luisa).
Bebidas Carbónicas.
Todos estos alimentos están permitidos en su estado natural pero no en conserva.Ciertos alimentos pueden contener o no gluten dependiendo de su procedencia.
Alimentos que pueden contener Gluten: (o pueden tienen riesgo de Contaminación Cruzada).
Fiambres y embutidos en general (mortadela, salchichas, paté de jamón o carne),
Queso fundido, queso en barra, otros quesos sin marcas de garantía.
Patés y conservas,
Dulces y caramelos,
Turrones,Café y té instantáneos,
Chocolates, etc...
Alimentos Prohibidos:
todo alimento y subproducto que contenga trigo, avena cebada o centeno,
pan, bizcochos, galletas o pastas,
productos de pastelería, amasados, bollería, chocolates y helados,
productos en conserva,
salsas comerciales,
embutidos,
sopas, flanes y natillas.
maltas y cervezas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a mí blog!! Espero le sea útil, agradecería que el comentario no sea en forma anónima...Saludos.