El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se hará cargo de la diferencia de costos de la dieta para personas celíacas y el Ministerio de Desarrollo Social se hará cargo en el caso de aquellas personas que no tienen cobertura de la obra social a través de un ticket que tendrán las personas afectadas.
La novedad fue acordada en el marco de la comisión encargada de avanzar en la reglamentación de la Ley de Celiaquía, sancionada en noviembre de 2009, respecto del diagnóstico y el tratamiento para personas con esa afección. En ese marco, se ofrecerá al Ministerio de Salud la propuesta de reconocer a los celíacos la diferencia de costos alimentos comunes y libres de gluten.La titular de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos, Cecilia Pautaso, destacó que el acuerdo se logró “en base a un trabajo científico realizado por licenciadas en nutrición y se dispuso tomarlo como el aceptable para el reconocimiento que harán las obras sociales y prepagas que funcionen en la provincia”.
La novedad fue acordada en el marco de la comisión encargada de avanzar en la reglamentación de la Ley de Celiaquía, sancionada en noviembre de 2009, respecto del diagnóstico y el tratamiento para personas con esa afección. En ese marco, se ofrecerá al Ministerio de Salud la propuesta de reconocer a los celíacos la diferencia de costos alimentos comunes y libres de gluten.La titular de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos, Cecilia Pautaso, destacó que el acuerdo se logró “en base a un trabajo científico realizado por licenciadas en nutrición y se dispuso tomarlo como el aceptable para el reconocimiento que harán las obras sociales y prepagas que funcionen en la provincia”.
Fuente: El Diario.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a mí blog!! Espero le sea útil, agradecería que el comentario no sea en forma anónima...Saludos.