La DIETA sin TACC NO ES UNA OPCIÓN
" Este blog es de caracter informativo "
Ante la duda siempre recurra a su médico.
Loading

jueves, 28 de julio de 2011

Aseguran que en Chubut se disminuyeron los beneficiarios de la tarjeta social para celíacos.

 Así lo reveló en el marco de una conferencia de prensa en la que
también destacó que desde el inicio del programa, en 2004, hubo
una reducción del 34% de los beneficiarios además de ponderar la
reciente puesta en marcha por parte del Gobierno Provincial de
Tarjetas Sociales para celíacos y la difusión que se está haciendo
de este plan chubutense en grandes cadenas de supermercados
comenzado con la firma Carrefour.
Berruhet brindó estos datos al dar cuenta de los reempadronamientos
que se han realizado y que se continúan efectuando en las distintas
ciudades de la provincia, recordando en ese sentido que en Trelew
se acaba de concluir con el mismo, “de 2500 titulares asistieron 1700
a los centros donde se realizó –dijo-, y ahora vamos a seguir con
algunas personas que han tenido alguna dificultad de movilidad como
abuelos o alguna discapacidad y vamos a ir a los domicilios para hacer
esos empadronamientos”, sostuvo.
Además indicó que estos relevamientos “se harán próximamente en
Comodoro Rivadavia, se continúa en Sarmiento, Las Plumas, Dique
Florentino Ameghino y Rawson” agregando que “en el caso de Puerto
Madryn comenzamos el 22 de agosto, en tanto que entre agosto y
septiembre el reempadronamiento se realiza en toda la cordillera”.
Recordó además el ministro que “en total la provincia aporta el 68,32%
para la implementación de este programa y el resto es un convenio que
tenemos con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación”.
Berruhet destacó la importancia que tienen estos reempadronamientos
porque “ordenamos el padrón de beneficiarios” en función de “otorgar
el beneficio a quien verdaderamente lo necesita porque el que no
concurre se supone que no necesita más este beneficio” sostuvo y
explicó además que “en los casos donde tengamos alguna demanda
insatisfecha vamos a reasignar, pero por ejemplo en las dos semanas
que duró el reempadronamiento en Trelew vimos una merma de casi
800 Tarjetas”.

TARJETA PARA CELIACOS SIN OBRA SOCIAL
Berruhet también destacó los alcances que está teniendo la implementación
por parte del Gobierno de la Provincia de la Tarjeta Social para
Celíacos y en ese sentido reveló que “hemos iniciado una campaña
de difusión en conjunto con el sector privado, en este caso, con la
cadena de supermercados Carrefour. Ellos están aportando toda la logística
de sus cadenas de supermercados y hemos lanzado una folletería en
la vía pública también para poner en conocimiento a todas las personas
que padezcan esta enfermedad que el programa está vigente”.
En ese marco recordó que esta Tarjeta Social para Celíacos “está
disponible para todas aquellas personas sin obra social con ingresos
iguales o menores al equivalente de dos salarias mínimos, es decir
que estamos hablando de 3680 pesos para una familia tipo” informó
el ministro.
“Son procesos muy cortos para poder acceder al beneficio,
diagnóstico y encuesta social” afirmó y recalcó que “en cuanto
a políticas públicas la Provincia siempre ha priorizado sobre todo
los grupos minoritarios con dificultades que demanden alguna
respuesta específica. En este caso la Tarjeta Social para Celíacos
entrega 220 pesos o un módulo alimentario en los casos donde no
se pueda llegar con la Tarjeta con productos libres de gluten que
es lo que necesitan las personas con esta enfermedad”.

Fuente: Diario El Chubut.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a mí blog!! Espero le sea útil, agradecería que el comentario no sea en forma anónima...Saludos.